Blog
Tu salud y tu rostro están en juego. Aprendé a identificar si tu doctora estética es realmente confiable.
¿Cómo saber si tu doctora estética es certificada y confiable?

⚠️ Antes de ponerte una aguja en la cara, leé esto

La medicina estética está creciendo a pasos agigantados. Lamentablemente, eso también ha dado paso a prácticas peligrosas de personas sin formación médica adecuada. Aquí te enseñamos a identificar si estás en manos de una profesional confiable.

1. ¿Es médica general con posgrado en medicina estética?

No basta con tener una cuenta de Instagram o saber aplicar toxina. Una doctora estética confiable tiene título médico universitario y formación adicional en medicina estética.

2. ¿Está registrada en el colegio de médicos de tu país?

En Costa Rica, podés consultar el registro médico de cualquier profesional en el sitio oficial del Colegio de Médicos.

3. ¿Participa en congresos o certificaciones internacionales?

Las mejores profesionales se actualizan constantemente. Participar como speaker o asistente en foros como ICCE o Merz Summit es una señal de excelencia.

4. ¿Sus resultados son reales o exagerados?

Ojo con las fotos demasiado editadas o los “antes y después” irreales. Las doctoras éticas muestran resultados progresivos, armónicos y con consentimiento del paciente.

5. ¿Usa productos aprobados por la FDA o CE?

Un filtro importante: los insumos usados deben estar certificados por entidades reguladoras. Nada de marcas chinas sin respaldo.

👩‍⚕️ En JG Clinic, liderado por la Dra. Jenireé Gutiérrez, garantizamos atención médica real, segura y basada en evidencia científica.

📲 Agendá tu valoración médica y poné tu rostro en manos de una doctora certificada y apasionada por hacer las cosas bien.